This slideshow requires JavaScript.

A propósito de su reciente exposición en Pekín (China) desde noviembre de 2015 y abril de 2016, vamos a leer sobre la biografía del artista Fernando Botero.

El pintor y escultor Fernando Botero es uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel internacional. Su obra se destaca por sus originales figuras redondas tanto en lienzos y esculturas y por el colorido de sus cuadros. Sus actores puedes ser famosos personajes de la política o la cultura o personas anónimas. Algunos de sus temas son las costumbres en Colombia, el amor, la muerte, la violencia o la naturaleza.

Botero nació en 1932 en Medellín donde vivió hasta 1951. Después viajó a Bogotá donde conoció a algunos de los intelectuales más importantes de esa época. Durante esos años realizó sus primeras exposiciones. En 1952, viajó a España donde estudió por un tiempo y después se trasladó a Florencia (Italia) donde estudió en la Academia de San Marcos. Allí empieza a descubrir el volumen en la pintura. Este concepto influyó su propio estilo.

Cuando regresó a Colombia, expuso sus obras pero no recibió muy buenas críticas. En 1956, se casó con Gloria Zea, con quien viajó a Ciudad de México y tuvo 3 hijos. Allí recoge nuevas influencias de artistas como el colombiano Alejandro Obregón y el mexicano Rufino Tamayo. La experimentación ayuda a crear su propio lenguaje y estilo. En los siguientes años, Botero expuso en diferentes ciudades del mundo y comenzó poco a poco a ganar el reconocimiento artístico. En 1960, se separa de Gloria Zea y en 1964, se casa con Cecilia Zambrano. Con ella tuvo un hijo llamado Pedrito. Sin embargo, Pedrito muere en un accidente automovilístico en 1974. Botero se separa de Cecilia en 1975 y se casa por tercera vez con la artista Sophia Vari.

Finalmente, Botero ha donado parte de su obra a museos como el Museo de Antioquia y el museo Botero en Bogotá y sus obras permanecen exhibidas en diferentes galerías, museos y calles del mundo. En este enlace puedes ver más de sus obras. También puedes visitar en línea el museo Botero o el museo de Antioquia

 

  • ¿Puedes identificar los verbos en pasado?
  • Piensa en un personaje famoso de tu país y escribe su biografía explicando cuándo y dónde nació, cuál es su profesión y por qué es famoso. Puedes enviarme tu texto y podemos hacer comentarios para que practiques tu español y recibas correcciones.